Elegir ser hombre
¿Qué es lo que hace un hombre ser hombre? Seguramente se piense en la fortaleza, en la virilidad, en el tamaño de lo que tiene entre las piernas, entre otras cosas. Sea cual sea, normalmente responden a una concepción de dominación y control hacia sus semejantes, un liderazgo represivo y autoritario sujeto a una interpretación “natural” de lo que es ser hombre. Sin embargo, lo que se concibe como hombre es más una construcción mental hecha por la sociedad y sujeta a las dinámicas entre géneros masculinos o femeninos.
Se señala la falta de hombría en personas afeminadas, comunidad LGTB, hombres sensibles, entre otros que no cubren los cánones establecidos. Cumplir con estos requisitos nos hace entregar nuestra libertad de ser por aceptación y validación social. El propio sistema patriarcal te “recompensa” poniéndote en la cúspide de una pirámide desigual y de la que se cree tener control de los otros (personas mas “débiles”, mujeres y niños). ¿Por qué cuestionar nuestros privilegios en un sistema que nos apremia por cumplir con un rol establecido?
Porque nosotros, según Rita Segato, somos la primera victima del mandato de masculinidad, sé que esto puede sonar algo duro especialmente cuando se hacen crímenes atroces hacia mujeres. Me explico, nosotros sufrimos las consecuencias de las presiones por ser hombres al tener que sufrir las criticas de otros hombres, e incluso mujeres, de lo que debemos hacer desde niños. Un niño hombre no puede llorar ni mostrar síntomas de otro sentimiento que no sea la ira ya que puede ser duramente criticado por su falta de hombría. Al llegar a la adultez se le exige un papel de proveedor y de tener que aguantar los abusos de un sistema capitalista que lo explota, que ve en los hombres no sujetos sino productos. El hecho de tener que ser el mejor es agotador y genera una gran presión. La agresividad surge como la alternativa hacia este sufrimiento interior y que se suprime para mantenerse fuerte y sereno, las principales víctimas: las personas que decimos querer amar.
Hay que cuestionar esas dinámicas que nos hacen ser agresivos con las personas, reaprender nuestro rol en la sociedad que permita la igualdad entre hombres, mujeres y sectores disidentes. Siempre está la opción de elegir que hombre ser.https://www.youtube.com/watch?v=a2VzwqMOzUs
Hooks, B. (2021). El deseo de cambiar: hombres, masculinidad y amor.
Castañeda, M. (2007). El machismo invisible regresa. Aguilar.
Eduardo R.
Comentarios
Publicar un comentario